Participe do Congresso

¡Regístrese para seguir la programación técnico-científica y coyuntural más completa del sector avícola y porcino de Brasil!

Consulte los precios para participar en el Congreso:

Categoría1 de marzo al 15 de junio de 202216 de junio al 8 de agosto de 2022
ProfesionalR$ 500R$ 600

Día 1

09 de agosto - Martes

Día 2

10 de agosto - Miércoles

Día 3

11 de agosto - Jueves

PPONENCIA DE INAUGURACIÓN (Palacio de Convenciones Celso Furtado)

GRATIS

Moderación: Francisco Turra – Consultor, São Paulo/SP
09:30h – 10:30hSostenibilidad y Producción de Alimentos
Joaquim Leite - Ministro de Medio Ambiente de Brasil, Brasilia/DF
10:30h – 12:00h

CEREMONIA DE APERTURA (Palacio de Convenciones Celso Furtado)

GRATIS

PROYECTO PRODUCTOR DE POLLOS (Palacio de Convenciones Celso Furtado)

GRATIS

Moderación: Paulo Pelissaro – Seara, Itajaí/SC
13:30h – 14:30hManejo inicial y del ambiente en la granja de pollos
José Luis Januário – Cobb Vantress, São José do Rio Preto/SP

MUJERES DE PROTEÍNAS: GESTIÓN DE PROGRAMAS DE SOSTENIBILIDAD

GRATIS

Moderación: Joanita Karoleski – Ex directora general de Seara, São Paulo/SP
15:00h – 16:30hDebate
Ana Claudia Badra Cotait - CMEC - Consejo de Mujeres Empresarias y Cultura, São Paulo/SP
Chris Morais – SAA, São Paulo/SP
Luciana Dalmagro – Integrada, Nuporanga/SP
Lia Treptow Coswig – DSA/MAPA, Brasília/DF

SIMPOSIO OVOSITE: INNOVACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS (Auditorio 9)

GRATIS

Moderación: Otávio Ceschi Júnior – Terra Viva, São Paulo/SP
14:00h – 14:15hDesafíos de la granja del futuro
Leandro Pinto – Granja Mantiqueira/RJ
14:15h – 14:30hInnovaciones del campo a la mesa
Ricardo Faria – Avícola Catarinense, Florianópolis/SC
14:30h – 14:45hUtilización del sistema de integración y desarrollo de la cultura de exportación en la empresa
Anderson Herbert – Naturovos, Salvador do Sul/RS
14:45h – 15:00hNuevos tipos de galpones para la producción de huevos en jaulas y piso
John Freshel – Big Dutchman, Araraquara/SP
15:00h – 15:30hDebate
16:00h – 16:40h

CEPEA informa sobre los precios de los huevos (Auditorio 9)

GRATIS

Juliana Ferraz, CEPEA, Piracicaba/SP
16:40h – 16:50hDebate

SIMPOSIO ABCS (Salas 1 y 2)

GRATIS

14:00h – 14:10hApertura
Marcelo Lopes – ABCS, Brasília/DF
Ricardo Santin – ABPA, São Paulo/SP
Panel 1 - Carne de cerdo: tendencias del mercado y experiencias de alta cocina
Moderación: Valdomiro Ferreira Junior – APCS, Espírito Santo do Pinhal/SP
14:10h – 15:00hDe alimento básico a estrella de la alta gastronomía: el camino de la carne porcina
Chef Jimmy Ogro – São Paulo/SP
15:00h – 15:50hTendencias y perspectivas para la carne porcina
Alexandre Mendonça de Barros – MB Associados, São Paulo/SP
Panel 2 - La evolución de la genética porcina brasileña y el control sanitario
Moderación: Charli Ludtke – ABCS, Brasília/DF
15:50h – 16:05hLa importancia de la Estación de Cuarentena de Cananeia en el escenario nacional e internacional
Flavia Mattos – MAPA, Brasilia/DF
16:05h – 16:20hBrasil, de importador a exportador de material genético
Gustavo Simão – ABEGS, Rio Claro/SP
16:20h – 16:35hImportancia del diagnóstico y el control sanitario en la producción porcina
Fabio Vanucci - Universidad de Minnesota, Saint Paul/EE.UU.
16:35h – 17:20hDebate y cierre

PANEL SOBRE LOS DESAFÍOS DE LA COMPETITIVIDAD BRASILEÑA (Sala 3)

Moderación: Fabrizio Sardelli Panzini – AMCHAM Brasil, São Paulo/SP
14:00h – 14:40hEstudio de competitividad de la avicultura y porcicultura de Brasil
Luís Rua – ABPA, São Paulo/SP
14:40h – 15:30hDebate
Bernardo Gallo – Cobb Vantress, Guapiaçu/SP
José Roberto Goulart – Alibem, Porto Alegre/RS
José Antonio Ribas Junior – Seara, Itajaí/SC

AVANCES Y DESAFÍOS EN EL SECTOR DE PLANTAS FAENADORAS (Sala 4)

Moderación: Marcia Ferrari – Copacol, Cafelândia/PR
14:00h – 14:20hProyecto de ley de autocontrol
Diputado Federal Domingos Savio, Brasilia/DF
Programa de modernización de la inspección de aves y cerdos
14:20h – 14:35hAna Lucia Lemos – DIPOA/MAPA, Brasilia/DF
14:35h – 14:50hLiris Kindlen – UFRGS, Porto Alegre/RS
14:50h – 15:30hDebate
Augusto Queluz – BRF, São Paulo/SP
Marisete Cerutti – Seara, Xanxere/SC
Audren Abra de Carvalho – C. Vale, Palotina/PR
Luciana Chicarelli – Bello Alimentos, Itaqueraí/MS
**PROGRAMA PRELIMINAR - sujeto a cambios

PANEL: IMAGEN DEL AGRONEGOCIO (Palacio de Convenciones Celso Furtado)

Moderación: Sara Kirchhof – Canal Rural, São Paulo/SP
09:00h – 09:30hImagen de Brasil en el Exterior
Augusto Pestana – APEX Brasil, Brasilia/DF
09:30h – 10:00hMESA REDONDA: Cómo comunicar las virtudes del agronegocio a la sociedad organizada
Sulivan Alves – ABPA, São Paulo/SP
Ibiapaba Netto – CitrusBR, São Paulo/SP
10:00h – 10:30hDebate
10:30h – 11:00hCoffee break

PANEL EMPRESARIAL (Palacio de Convenciones Celso Furtado)

Moderación: Ricardo Santin – ABPA, São Paulo/SP
11:00h – 12:30hFACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LA AVICULTURA Y LA PORCICULTURA BRASILEÑA
Lorival Nogueira Luz Jr. – BRF, São Paulo/SP
João Campos - Seara, São Paulo/SP
Neivor Canton – Aurora Alimentos, Chapecó/SC
Jose Garrote – São Salvador Alimentos, Itaberaí/GO

PROYECTO PRODUCTOR DE POLLOS (Palacio de Convenciones Celso Furtado)

GRATIS

Moderación: Chris Morais – SAA, São Paulo/SP
13:30h – 14:30hLa sostenibilidad desde la perspectiva del productor
Luciana Dalmagro – Integrada, Nuporanga/SP

SIMPOSIO FACTA: PRODUCCIÓN DE POLLOS DE ENGORDE SIN ANTIMICROBIANOS MEJORADORES DEL RENDIMIENTO (Auditorio 9)

Moderación: Ibiara Almeida Paz, FACTA, Botucatu/SP
09:00h – 09:30h¿Nicho de mercado o demanda del consumidor?
José Luiz Tejon Megido – Consultor, São Paulo/SP
09:30h – 10:00hLa maduración de la microbiota como indicador de aves sanas para evitar el uso de antimicrobianos mejoradores del rendimiento
Jean de Oliveira – Cargill, Bruselas/BE
10:00h – 10:30hProceso de fabricación de piensos, logística y trazabilidad en alimentos sin antimicrobianos mejoradores del rendimiento
Antonio Klein, Consultor – Porto Alegre/RS
10:30h – 11:00hCoffee break
Moderación: Eva Hunka – FACTA, São Paulo/SP
11:00h – 11:30hManejo de reproductoras e incubadoras en empresas sin el uso de antimicrobianos mejoradores del rendimiento
Mario Sergio Assayag – Aviagen, Campinas/SP
11:30h – 12:00hManejo de pollos de engorde
José Luis Januário – Cobb-Vantress, Guapiaçu/SP
12:00h – 12:30hCosto-beneficio de la utilización de productos alternativos
Ricardo Hummes Rauber – Vetinova - Saúde Animal Estratégica, Curitiba/PR
12:30h – 13:00hDebate

MESA REDONDA: PROGRAMA DE INCENTIVO A LA PRODUCCIÓN DE CEREALES DE INVIERNO Y MAÍZ (Auditorio 9)

Moderación: Francisco Turra – Consultor, Porto Aleges/RS
14:00h – 14:20hJorge Lemainski – EMBRAPA TRIGO, Passo Fundo/RS
14:20h – 14:40hGedeão Silveira Pereira – FARSUL, Porto Alegre/RS
14:40h – 15:00hSergio Feltraco – FECOAGRO/RS, Porto Alegre/RS
15:00h – 15:20hArene Trevisan – Seara, Itajai/SC
15:20h – 15:45hDebate

INCUBAFORUM: INCUBACIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA (Salas 1 y 2)

GRATIS

09:00h – 09:30hApertura con ABPA
09:30h – 10:00h Exportación de huevos: desafíos y oportunidades
Ricardo Faria – Granja Faria, Criciúma/SC
10:00h – 10:30hPuntos clave sobre el almacenamiento y el transporte de los huevos para incubar desde la granja hasta la planta de incubación
Guilherme Seelent – Cobb-Vantress, São José do Rio Preto/SP
10:30h – 11:00hCoffee break
11:00h – 11:30hGestión de machos para la mejora de la fertilidad
Lucas Schneider – Cobb-Vantress, Pato Branco/PR
11:30h – 12:00hCómo aprovechar al máximo los datos de la planta de incubación para la calidad de los pollitos
Felipe Kroetz – Aviagen Brasil, Curitiba/PR
12:00h – 12:30hVacunación in ovo: principios y puntos críticos
Tarsicio Villalobos – Zoetis, Durham/EUA

SIMPOSIO FEED&FOOD - Sostenibilidad (Salas 1 y 2)

GRATIS

14:00h – 14:10hApertura
Ricardo Santin, ABPA – São Paulo/SP
Moderación: Diogo Ciasulli – Revista feed&food, Sorocaba/SP
14:10h – 14:50hRetos de la agricultura y la ganadería por las emisiones de carbono
Rodrigo Lima - Instituto Ícone, São Paulo/SP
14:50h – 15:20hIndicadores de sostenibilidad de la agricultura brasileña
Rodrigo da Silveira Nicolaidis – EMBRAPA Suínos e Aves, Concórdia/SC
15:20h – 15:50hCerca de la neutralidad de las emisiones en la producción de aditivos - ACV en la producción de sulfato de lisina
Kevyn Alves – Evonik, Castro, PR
15:50h – 16:20hPrograma de sostenibilidad del Ministerio de Agricultura y Abastecimiento (MAPA)
Cleber Oliveira Soares – MAPA, Brasília/DF
16:20h – 16:40hActo de entrega del Trofeo Curuca de Sostenibilidad

PANEL SOBRE BIENESTAR ANIMAL (Sala 3)

Moderación: Marília Rangel Campos – MSD Saúde Animal, São Paulo/SP
09:00h – 09:40hVisión del sector privado sobre la propuesta de norma de la OIE sobre el bienestar de las ponedoras
Javier Prida – CAPIA, Buenos Aires/AR
09:40h – 10:20hImplicaciones mercadológicas del bienestar animal de aves y porcinos
Jason McAlister – Cloverleaf AWS, Missouri/EE.UU.
10:20h – 10:30hDebate
10:30h – 11:00hCoffee break

PANEL SOBRE LA SALUD DEL TRABAJADOR (Sala 3)

Moderación: Nelson Paulo Rossi – Aurora Alimentos, Chapecó/SC
11:00h – 11:30hResultado del proyecto de ergonomía del SESI
Osvandré Lech – SESI, Passo Fundo/RS
11:30h – 12:00hRevisión de las NR
Moacir Ceriguelli, Consultor – Itajai/SC
12:00h – 12:30hEl nuevo marco regulatorio de las normas de seguridad de Brasil
Joelson Guedes da Silva - Ministerio de Trabajo, Brasilia/DF
12:30h – 13:00hDebate
Eduardo José Marcatto, Consultor – São Paulo/SP
Adelmar Luiz Wiltgen, Aurora – Chapecó/SC

SEMINARIO DE LOGÍSTICA (Sala 3)

Moderación: José Perboyre Ferreira Gomes – ABPA, São Paulo/SP
14:00h – 14:30hTransporte nacional: carretera y ferrocarril
Felipe Fernandes Queiroz – MINFRA, Brasília/DF
14:30h – 15:00hDebate
Osvaldo Filho – Seara Alimentos, Itajaí-SC
Jaison Antonio Cardoso – Aurora, Chapecó-SC

SIMPOSIO SOBRE ENFERMEDADES DE PORCINOS (Sala 4)

Moderación: Marcio Rezende Evaristo Carlos – SDA/MAPA, Brasília/DF
09:00h – 09:40hSituación de la peste porcina africana y acciones de la WOAH (OIE)
Charmaine Chng Wenya – WOAH, Paris/FR
09:40h – 10:20hDiagnóstico de la peste porcina africana
Marcelo Camargos – LFDA, Pedro Leopoldo/MG
10:20h – 10:30hDebate
10:30h – 11:00hCoffee break
11:00h – 11:30hSituación actual de la peste porcina clásica en la zona no libre
Guillherme Zaha Takeda – MAPA, Brasília/DF
11:30h – 12:00hSíndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) y Diarrea Epidémica Porcina (PED)
Fabio Vanucci - Universidad de Minnesota, Saint Paul/EE.UU.
12:00h – 12:30hDesafíos del control de jabalíes en Brasil
Lia Treptow Coswig – DSA/MAPA, Brasília/DF
12:30h – 13:00hDebate

4º DIÁLOGO TÉCNICO: Sector del reciclaje de animales (Sala 6)

GRATIS

09:00h – 09:15hApertura
09h15 – 09h45Bloque 1 – Mercado internacional: situación actual de las exportaciones de harinas y grasas animales
Juliano Hoffmann – ABRA, Brasília/DF
09h45 – 10h10Bloque 2 – Tecnología e innovación en el reciclaje de animales: innovación aplicada a las industrias de reciclaje de animales
Thiago Schurhaus – Eurotec Nutrition, Florianópolis/SC
10h10 – 10h35Tecnología en la extracción de aceite de origen animal: valor añadido a la producción del sector del reciclaje animal
Leandro Ferreira ¬–DUPPS do Brasil, São Paulo/SP
10h35 – 11h00Mayor economía y competencia con herramientas y métodos innovadores de reciclaje de animales
Fernando Mariano – M2 TECNOLOGIA, São Paulo/SP
11h00 – 11h25Ventajas competitivas a través de la inteligencia fiscal en el sector
Ueskley Roberto – EVROS Inteligência Tributária, São Paulo/ SP
11h25 – 12h00Debate
**PROGRAMA PRELIMINAR - sujeto a cambios

PANEL DE NEGOCIOS (Palacio de Convenciones Celso Furtado)

Moderación: Emiliano Alonso - Alonso & Associados, Bruxelas/BE
09:00h – 10:00hEl futuro de las proteínas animales: perspectivas de producción y comercio mundial para la década de 2020
Justin Sherrard – Rabobank, Utrecht/NL
10:00h – 10:30hDebate
Ricardo Santin – ABPA, São Paulo/SP
Antonio Jorge Camardelli – ABIEC, São Paulo/SP
Francisco Medeiros – Peixe BR, São Paulo/SP
Gustavo Beduschi – Viva Lacteos, Brasília/DF
10:30h - 11:00hCoffee break

PROYECTO PRODUCTOR DE POLLOS (Palacio de Convenciones Celso Furtado)

GRATIS

Moderación: Claudio Farias – PIF PAF, Belo Horizonte/MG
11:00h – 12:00hBuenas prácticas de producción con énfasis en el control de Salmonella
Marcos Dai Pra – BRF, Curitiba/PR

SIMPOSIO SOBRE GESTIÓN DE CRISIS (Auditorio 9)

Moderación: Marcelo Osorio – ABPA, Brasilia/DF
09:00h – 09:30hCompliance
José Marcelo Proença – JBS, São Paulo/SP
09:30h – 10:00hPlan de comunicación
Marcelo Oliveira – ABPA, São Paulo/SP
10:00h – 10:30hCrisis sanitaria
Jorge Caetano – DSA/MAPA, Brasília/DF
10:30h – 11:00hCoffee break
11:00h – 11:30hDesafíos Tecnológicos
Hugo Souza – São Salvador Alimentos, Itaberaí/GO
11:30h – 12:00hPlanes de Prevención
Nelva Grando – Consultora, Curitiba/PR
12:00h – 12:30hDebate
09h00 – 10h00

PANEL SOBRE ACCESO A MERCADOS: PERSPECTIVAS Y NEGOCIACIONES EN CURSO (Salas 1 y 2)

Moderación: Luís Rua – Director de Mercados de la ABPA, São Paulo/SP
09:00h – 09:20h
09:20h – 09:40h
Embajador Alexandre Ghisleni – DPA/MRE, Brasília/DF
Fernando Zelner – SCRI/MAPA, Brasília/DF
09:40h – 10:00hEl papel del agregado agrícola en Brasil
Augusto Luís Billi – Adido Agrícola, Londres/GB
10:00h – 11:00hDebate
Valdemir Paulino dos Santos – Copacol/Peixe BR, Nova Aurora/PR
Dilvo Casagranda – Aurora, São Paulo/SP

PANEL: ACTUACIONES DEL SERVICIO VETERINARIO OFICIAL DE SANIDAD AVÍCOLA (Sala 3)

09:00h – 10:00hPlan integrado de vigilancia de las enfermedades de las aves de corral y actualización de la legislación federal
Bruno Pessamilio – PNSA/MAPA, Brasília/DF
10:00h – 10:30hDebate
10:30h – 11:00hCoffee break
11:00h – 12:30hMesa Redonda: Ejecución del Programa Nacional de Sanidad Avícola en los Estados
Paulo Blandino – CDA, Campinas/SP
Pauline Sperka De Souza – ADAPAR, Curitiba/PR
Carolina Damo Bolsanello – CIDASC, Florianópolis/SC
Izabella Gomes Hergot – IMA, Belo Horizonte/MG
12:30h – 13:00hDebate y consideraciones finales

PANEL: ACTUACIONES DEL SERVICIO VETERINARIO OFICIAL DE SANIDAD PORCINA (Sala 4)

09:00h – 09:40hPlan de vigilancia integrada de las enfermedades porcinas y actualización de la legislación federal
Newton Nascentes Galvão – DSA/MAPA, Brasília/DF
09:40h - 10:10hDesafíos de la vacunación de cerdos contra la Peste Porcina Clásica en el estado de Alagoas
Sonia Lages Fireman – SFA/MAPA, Maceió/AL
10:10h – 10:30hDebate
10:30h – 11:00hCoffee Break
11:00h – 12:30hMesa Redonda: Ejecución del Programa Nacional de Sanidad de suidos en los Estados:
Artur Felício – CDA/SAA, Campinas/SP
Juliane Webster de Carvalho – Secretaria da Agricultura, Porto Alegre/RS
Sabrina Tavares – CIDASC, Florianópolis/SC
João Humberto Teotonio – ADAPAR, Curitiba/PR
Junia Patricia Mafra Gonçalves – IMA, Belo Horizonte/MG
Elaine Leão Queiroz Serrão – Adepara, Belém/PA
12:30h – 13:00hDebate y consideraciones finales
**PROGRAMA PRELIMINAR - sujeto a cambios
Quiero registrarme